Cómo se prepara el mate. Las infusiones son bebidas preparadas con base en hojas, flores, raíces, cortezas, frutos, semillas de diferentes hierbas o plantas, echándoles agua caliente a diversas temperaturas y dejándolas reposar por tiempos específicos para cada una de ellas. Todas aportan diferentes y variados beneficios terapéuticos, creando también hábitos socioculturales cuando su consumo se hace popular. Hay un sinnúmero de infusiones, algunas muy conocidas como el mate, té, café, manzanilla, valeriana, tilo, menta, melisa, etc., aportando una lista casi sin límites de propiedades que entregan curas y beneficios para toda necesidad, malestar o requerimiento.
El té, infusión muy difundida en el mundo a lo largo de la historia, tiene gran cantidad de variedades como el té negro, verde, rojo, blanco, Oolong y muchas otras. Para sorpresa de muchos, la gran variedad de tés surge de una misma planta, la Camellia Sinensis. Estas variedades se obtienen en el proceso de producción, cambiando el tratamiento de oxidación o fermentación que se aplica a las hojas de la planta. Cada diferente clase de té, requiere de una temperatura de agua específica para obtener los mejores resultados. El punto de mayor importancia para la preparación de toda infusión junto al tiempo de maceración es la temperatura del agua, que garantiza que el componente vegetal interviniente no se dañe, consiguiendo extraerles sus máximas propiedades y sabores.
En la preparación del mate, como en toda otra infusión, la temperatura del agua es vital. Para aplicar la correcta, hay diversos criterios y sugerencias, aunque la temperatura considerada por la gran mayoría de adeptos como adecuada, sería 85º C. Queda claro que la temperatura del agua para preparar diferentes infusiones es crucial, evidenciando lo importante y práctico que representa disponer en el hogar de una tetera eléctrica. Este artefacto culinario, de costos variados y muy accesibles, permite no sólo conseguir la temperatura exacta deseada de un modo rápido, sencillo y seguro, sino que además permite mantener la temperatura constante automáticamente en el valor deseado. Para el caso específico del mate, disponer de una tetera eléctrica que suministre agua a temperatura constante durante toda la cebada, es fundamental para obtener los más ricos mates y los halagos de todos los participantes del grupo en el que se comparten.
Mate: significado, usos y beneficios
El mate, preparado a partir de hojas del árbol de yerba mate, cuyo nombre científico es ilex paraguariensis, es una de las infusiones más tradicionales en Sudamérica. Se atribuye su descubrimiento a los guaraníes, remontándose cuanto menos al siglo XV, pudiendo incluso ser anterior. Los guaraníes eran un grupo étnico que residía principalmente en el noreste de Argentina, Paraguay, Brasil y algunos dispersos en Bolivia. Ellos tomaban mate, pero con agua fría, costumbre que se mantiene hoy día especialmente en verano, al cual se lo conoce con el nombre de tereré. A mediados del siglo XVI arribaron a Sudamérica los monjes jesuitas, notaron que con agua caliente se conseguía extraer más propiedades y diferente sabor a la yerba mate, dando así origen a la forma de consumo más tradicional y generalizada hasta nuestros días.
El término “mate” se aplica tanto para referirse a la infusión como también al recipiente en el cual se prepara. Este recipiente tradicionalmente se confecciona a partir del fruto de la planta de calabaza, aunque también se fabrican en madera, metal, plásticos y otros materiales. La infusión se prepara colocando la yerba dentro del mate, vertiendo luego agua caliente en él. La bebida obtenida se sorbe desde el extremo de un caño delgado, fabricado en muy diversos materiales, al que se lo llama bombilla. Este dispositivo tiene su extremo opuesto introducido en el mate, el cual contiene la yerba macerando en el agua caliente.

El mate puede tomarse con azúcar, endulzantes o amargo. Hay quienes le agregan limón, naranja, café, menta o algún otro yuyo saborizante. El folclore popular indica que el mate tradicional es el mate amargo, el que no lleva endulzantes ni ningunos otros tipos de saborizantes adicionales. Es la infusión de mayor consumo y la más tradicional en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Aporta beneficios a la salud en muchos aspectos, dado que es antioxidante, favorece la salud ósea y funcionamiento del corazón, reduce el colesterol malo, quita migrañas, antiacné, estimula el sistema nervioso, energizante y aporta resistencia física, entre muchas otras propiedades. Es infaltable en la mayoría de los hogares, en reuniones sociales, familiares, en encuentros con los amigos de siempre o como nexo utilizado para hacer alguno nuevo.
Teteras eléctricas
Cómo se prepara el mate. Si eres adepto a las infusiones, no caben dudas que el artefacto culinario indispensable en tu cocina es una tetera eléctrica. Permite calentar agua muy rápidamente de modo sencillo, limpio, seguro y a la temperatura exacta requerida. Se consiguen un sinfín de modelos muy originales, en estilos modernos o vintage, variados colores, diversos materiales como acero inoxidable, plástico, porcelana y hasta las hay de silicona, con la asombrosa capacidad de ser plegables, lo que las hace ideales para ir de viaje. Tienen precios accesibles, ya que oscilan desde aproximadamente 15 dólares las básicas, a otras con mayores prestaciones en valores inferiores a 100 dólares. Hay modelos con selectores de temperaturas prefijadas, display, LEDs indicadores, alarmas, sistemas de seguridad para que dejen de calentar cuando no tengan agua y algunas con capacidad de almacenar en una memoria diferentes temperaturas seleccionadas. Tienen tamaños reducidos que rondan los 25 x 20 cm de base y 25 cm en altura, sus capacidades promedian los 1,7 litros.
A la hora de elegir una tetera eléctrica o hervidor eléctrico para comprar y sin tirar el dinero, como con cualquier electrodoméstico con variada gama de prestaciones, es importante tener en cuenta la utilidad que le daremos, cuáles prestaciones nos serían necesarias, formatos del pico vertedor para nuestros requerimientos de uso y considerar aquellas funciones que aporten seguridad, las cuales nunca están de más. Además, hemos de considerar nuestro gusto en cuanto a su estética y tamaño para que no sean una molestia en nuestra cocina. Es importante chequear que el artefacto esté libre de componentes tóxicos como BPA o bisfenol, presente en la elaboración de elementos plásticos y el PFOA o ácido perfluorooctanoico, usado como componente en recubrimientos antiadherentes en múltiples utensilios de cocina. Un producto con buena garantía también es indicador de confiabilidad y buena calidad.

Teteras recomendadas
Tetera eléctrica / Hervidor de agua Ovente
Tetera eléctrica de vidrio resistente al calor. Buena capacidad de 1,7 litros y excelente potencia de 1.500 Watts que le permite hervir el agua en pocos minutos. Tiene 4 temperaturas prefijadas. Función para conservar constante la temperatura seleccionada por 30 minutos. Protección de apagado automático ante falta de agua. Diseño muy estético y excelentes dimensiones.
PROS:
- Práctico selector de niveles de temperatura.
- Cuerpo y calefactor de acero inoxidable.
- Garantía 2 años.
CONTRAS:
- Recipiente en vidrio con mayor riesgo de rotura.
- No mantiene la temperatura constante a 100º C por tiempo considerable.
- Temperaturas constantes por sólo 30 minutos.
Da click aquí para encontrar más detalles sobre el precio y tiempos de envío para este producto:
Tetera eléctrica / Hervidor de agua Cosori
Muy distinguida tetera eléctrica con pico vertedor cuello de cisne, con mediana capacidad de 0,8 litros y buena potencia de 1.200 Watts. Ajuste para 5 temperaturas preseleccionadas. Fabricada en acero inoxidable con mango atérmico. Protección con apagado por falta de agua y puede mantener temperaturas constantes. Diseño original y elegante. Excelentes dimensiones.
PROS:
- Logra temperaturas exactas.
- Temperatura constante por 60 minutos.
- Garantía 5 años.
CONTRAS:
- Sacrifica capacidad por estética.
- Las alarmas con sonido bajo.
- Relación precio-capacidad no muy buena.
Da click aquí para encontrar más detalles sobre el precio y tiempos de envío para este producto:
Preguntas Frecuentes
¿Son fáciles de operar?
Es muy simple de utilizar. No requiere muchos más pasos que verter en la tetera eléctrica el agua necesaria, encenderla, seleccionar la temperatura y esperar unos pocos minutos para conseguir el resultado buscado. Hay modelos que permiten que al calentar el agua no sea necesario estar al pendiente, dado que disponen de elementos de seguridad para el apagado automático por falta de agua y alarmas que informan haber alcanzado la temperatura indicada.
¿Son duraderas?
Las teteras eléctricas, al no tener funcionamiento complejo ni tampoco gran cantidad de piezas en movimiento expuestas a desgaste, les confiere extensa vida útil provisto que se tomen los cuidados elementales necesarios en su uso. También depende de la calidad de sus materiales, normalmente proporcionales al precio final de venta del producto.
Puedes leer más sobre marcas de teteras recomendadas aquí.
¿Qué material sería menos propenso a posibles roturas?
Se fabrican de diversos materiales tales como metales, cerámicos, plásticos, siliconas, vidrio, etc., en base a las cualidades técnicas de cada material y a las experiencias de usuarios que las han utilizado. Se considera que ofrecen mayor resistencia al uso y/o ante una posible rotura por caída aquellas teteras construidas con acero inoxidable.
Conclusión
Con diversos modelos, en diferentes materiales, colores y tamaños, las teteras eléctricas se presentan como el electrodoméstico indispensable en la cocina de los amantes de las infusiones, siendo un instrumento que permite extraer las mayores propiedades y sabores de ellas.
Para los amantes del mate, y quienes desean incursionar en su consumo, tienen aquí al perfecto aliado. Calentar agua a una temperatura exacta, mantenerla constante por bastante tiempo, haciéndolo incluso hasta de modo automático. Esto es clave para conseguir cebar los más ricos mates para compartirlos con amigos y familia.